La Generalitat aprueba subvenciones de hasta 2.500 € en el sector del turismo.
- Albert Veciana
- 15 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Hoy día 15 de Abril del 2020, la Generalitat desde su página web Canal Empresa da un respiro a sus ciudadanos aprobando subvenciones de hasta 2.500 € para profesionales de sector turístico afectados económicamente por el Covid-19.
El Departamento de Empresa y Conocimiento activa una prestación económica directa, con un presupuesto total de 3.500.000 €, dirigida a los profesionales autónomos y microempresas del sector turístico, para que puedan continuar con su actividad.

¿Quién puede acceder a estas ayudas?
- Establecimientos de alojamiento turístico: establecimiento hoteleros, apartamentos turísticos, campings, establecimientos de turismo rural - Empresas turísticas de mediación: agencias receptivas con sede central en Cataluña,
- Organizadores profesionales de congresos, y explotadores de viviendas de uso turístico - Establecimientos y actividades de interés turístico: personas o empresas que contribuyen a dinamizar el turismo y favorecen las estancias en el territorio - Guías de turismo habilitados A quién NO va destinada la subvención? Esta línea de ayudas excluye expresamente los establecimientos de restauración y alojamientos juveniles. RESUMEN de los requisitos a cumplir para acceder a las ayudas: -Hasta 5 trabajadores / as (fijas o discontinuos) antes del inicio de la crisis del Covidien-19 - Facturación máxima de 500.000 € en el último ejercicio - Desarrollar la actividad y tener su fiscal en Cataluña - Tenían que estar inscritos en el Registro Turístico de Cataluña (en su caso) antes del 15 de marzo de 2019 - Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado, la Generalitat y la Seguridad Social
Autónomos
- Los autónomos tienen que estar dados de alta al menos desde hace un año. - Las ayudas no incluyen las personas trabajadoras autónomas que trabajan por una única empresa
Explotadores de viviendas de uso turístico:
- Tienen que estar dados de alta en el IAE (685 "alojamientos turísticos extra hoteleros", o 686, "explotación de apartamentos privados a través de agencia o empresa organizada", o al 861.1 "alquiler de viviendas"
- Los Huts que gestionan deben disponer de la correspondiente licencia municipal
Este trámite se puede solicitar a partir del 16 de Abril del 2020 en el Canal Empresa hasta agotar el presupuesto:
En definitiva un soplo de aire fresco para nuestro sector, que está afectado directamente por esta crisis sanitaria. Desde aquí os doy mucha fuerza y a seguir creando la experiencia de hospedar.
Comments