¿Qué necesitas para alquilar tu casa en alquiler vacacional?
- Albert Veciana
- 26 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar 2020
Me encanta que siempre me hagan esta pregunta. Muchos anfitriones en potencia vienen a mi a por consejo y siempre tengo la mismas preguntas para ellos. ¿Tienes pasión por lo que haces? ¿Te gusta conocer gente nueva? ¿Quieres invertir tiempo de tu vida para gestionar tu alquiler vacacional? ¿Adoras hacer sentir bien a la gente que visita tu ciudad? ¿Te gusta viajar? Si la respuesta es que si, este es tu artículo y en general tu blog.

Hablar sobre esto con una buen vino da para hablar un buen rato. Antes de introducirte en este increíble mundo de hospedar en España tendrás que tener en regla algunos papeles básicos para tu vivienda y unos requisitos básicos que te mostraré a continuación.
Paso 1: Documentación necesaria
- Cédula de habitabilidad
- Certificado energético (en el caso de alquilar el alojamiento más de 3 meses)
- Licencia turística
- Seguro de la casa
Toda esta documentación te será muy útil también si en un futuro decides vender tu inmueble, ya que no necesitarás tramitarlo. En referencia a la licencia turística, hará que suba el valor de tu apartamento turístico.

Paso 2: Un buen diseño
Antes de poner tu casa en una plataforma de publicidad como Booking.com o Airbnb.com creemos muy necesario hacer un lavado de cara a tu apartamento en el caso que lo necesitara. En este artículo te contamos algunos consejos muy útiles para decorar tu piso.
Enlace artículo: https://www.mediterraneanway.net/post/como-hacer-el-dise%C3%B1o-de-interiores-para-airbnb

(ejemplo de una casa que reformé para el alquiler vacacional)
Paso 3: Prepara tu menaje
Como buen anfitrión querrás que tus huéspedes tengan todo lo necesario para poder vivir en tu casa, como ollas, platos, Wifi, etc. Aquí te dejamos un documento donde te facilitamos el menaje necesario según las personas que se puedan alojar para llevar a cabo tu alquiler vacacional con éxito: DESCARGA

Paso 4: Fotografía profesional
Parecerá una tontería pero una vez que tienes tu casa bien decorada y atractiva, no servirá de nada si no haces unas buenas fotografías profesionales. Estas harán que tus reservas aumenten ya que tus futuros huéspedes en lo primero que se van a fijar es en tus fotografías.

Paso 5: Haz una web
A mi siempre me gusta hacer las cosas perfectas y una buena manera de posicionar tu alojamiento es crear una marca en el. Este paso va a ser para los que realmente quieran dar un paso más allá en su alquiler vacacional. Una web con las fotografías de tu apartamento en el que expliques las cosas bonitas que tiene, su ubicación, los servicios que ofreces y un apartado de blog para poder escribir sobre tu apartamento, sobre la zona en la que se haya y así poder posicionarlo en Google. En mi empresa siempre decimos que tener un alquiler turístico es como ser el director de tu propio pequeño hotel. Existen herramientas para hacer webs muy intuitivas y fáciles como WIX o Wordpress.
Paso 6: Publica tu alojamiento
¡Ya estas listo para triunfar con tu apartamento o casa vacacional! El último paso será publicarlo en los portales más famosos de alquileres turísticos como Airbnb, Booking, Rentalia o Homeaway. ¿Quieres saber qué plataformas son las más importantes? ¿No sabes cómo gestionarlo? Aquí te dejamos un artículo con las plataformas más importantes del sector y así poder decidir con qué plataforma empezar.

Os dejo un vídeo explicativo de YouTube en el que os explico más extensamente cómo alquilar vuestra casa en AirBnb:
¿Tienes alguna duda más? No te olvides de comentarnos en el blog para poder resolver todas tus dudas.
#alquilervacacional #alquilerturístico #tarragona #costadorada #mediterráneo #cambrils #salou #lapineda #mediterraneanway #bienesraíces #apartamento #casa #villa #gestión #empresagestión #albertvee #gestorturístico
Comments