top of page
Buscar

¿Por qué decidí crear una empresa de gestión de alquiler vacacional?

  • Foto del escritor: Albert Veciana
    Albert Veciana
  • 8 ago 2020
  • 3 Min. de lectura

Mi historia en el mundo del alquiler vacacional empezó sin querer. Cuando viajé a Inglaterra para trabajar y estudiar inglés, me pasaba muchas horas andando en un almacén enorme, haciendo pedidos. Eso me dio tiempo a pensar y es algo que me ocurría mucho en mis antiguos trabajos. Y es que cuando no incentivan mi creatividad mi cabeza vuela. Es algo que suele pasar en el 80% de los trabajos actuales, que no incentivan a sus trabajadores para que aporten valor a esos proyectos, por eso cada vez más hay empleados infelices y que no encuentran sentido a su empleo.


Volví mucho más maduro y sabiendo que esa vida no es la que quería, tenía que hacer algo. Dio la casualidad que mi madre estaba en un negocio en el sector del alquiler vacacional y allí ayudé trabajando con mano de obra barata. Después de cuatro años donde aprendí mucho, me di cuenta de que mi potencial creativo no se estaba utilizando lo suficiente. Cada vez que aportaba una idea nueva, esa se rechazaba al instante sin por lo menos analizarla.


Mi ex-socio despertó mi vena emprendedora, una vena que la tenía escondida.


Allí empezó un camino de crecimiento personal brutal. Esa salida de la zona de confort siempre la comparo con el mito de la caverna de Platón. El mito de la caverna de Platón habla sobre una historia sobre unas personas que nacen en una caverna, en esa caverna solo ven formas en forma de sombra, proyectadas por una pequeña hoguera. Esas sombras para esas personas son su realidad. Es lo que han vivido siempre, por lo que para ellos no hay otra realidad hasta que se dan cuenta que esas sombras son fruto de que otras personas las estaban proyectando dentro de la caverna. Asombrados por el engaño en el cual habían vivido siempre, empiezan a indagar y ver que hay un camino hacia arriba, hacia el espacio exterior. Se dan cuenta de que todo lo que pensaban que era su realidad, su mundo, se había destruido al instante y anonadados vieron la belleza real de las cosas, el sol, la tierra, el olor de la hierba por la mañana y empezaron a vivir de verdad.



Eso mismo me pasó a mí cuando decidí crear mi propia agencia de gestión del alquiler vacacional. En ese antiguo trabajo estaba viendo solo sombras, que los jefes proyectaban en mí. Me decían que en ese sector no se podía innovar, que las redes sociales no servían para nada, que estaba todo inventado. Yo profundamente convencido de que eso no era verdad, seguí mis instintos y salí de la caverna.


Así empezó mi aventura en el sector del alquiler vacacional, era un mundo que me gustaba, pero lo que más me gusta de todo este mundo, es que cuando creas un proyecto desde cero, tienes libertad creativa ilimitada por lo que puedo decir que MediterraneanWay es un bebé que he creado con mucho cariño y que tiene como propósito aportar valor en este sector, ayudando a propietarios a generar ingresos con sus alojamientos a la vez que colabora con el entorno y crea el mínimo impacto con el medio ambiente y la ciudad. MediterraneanWay está creado también para todas esas personas que aman el Mediterráneo, su cultura, su gastronomía y su gente, dando la oportunidad a mis huéspedes a disfrutar de esta preciosa región del mundo.


Está siendo un camino difícil, obstaculizado por un dichoso virus que ha paralizado por completo el turismo. Aunque a primera vista MediterraneanWay no se ha beneficiado de eso, estoy seguro de que lo ha hecho, ya que ha servido para crear las bases aún más fuertes.


Gracias también al alquiler vacacional, he descubierto el mundo del diseño de interiores y los bienes raíces. Un mundo en el que estoy aprendiendo muchísimo y pronto os daré noticias sobre algún proyecto relacionado. Solo os daré una pista: BB.




 
 
 

Comentarios


bottom of page