Herramientas fáciles para ser más sostenible en tu alquiler vacacional
- Albert Veciana
- 18 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2020
Hace un tiempo estuve en un evento que se llamaba Motivation Day en la Fira de Reus donde hablaban sobre la sostenibilidad en las empresas. Allí estaba todo el sector empresarial del campo de Tarragona, era una oportunidad muy buena para concienciar a los grandes directivos de que la sostenibilidad es el presente y el futuro en una organización empresarial. Fue un evento muy interesante ya que nos concienciaron sobre la importancia de ser sostenibles y que nosotros, como empresarios tenemos poner nuestro granito de arena en este ya real cambio climático.

Una chica empezó con un vídeo en el que aparecía un niño (su hijo) jugando con un coche de cartón y diciendo que ese era un coche eléctrico, que le gustaba mucho sobretodo porque ese coche no emitía humos contaminantes.
Ese niño en cinco años va a ser nuestro cliente. Eso nos hizo reflexionar sobre lo concienciada que está la gente hoy en día y sobre todo que nuestros clientes en un futuro van a escoger empresas que tengan este tipo de valores dentro de sus servicios.

En mi sector del alquiler vacacional aplico algunas cosas para poder tener el menor impacto medioambiental. Os dejo algunas ideas interesantes que yo mismo estoy aplicando y que también podéis aplicar en vuestro hogar independientemente que sea se alquiler turístico o no.
1- Cámbiate a compañías de energía 100% verde
Existen compañías que utilizan energías 100% verdes. La energía verde, también conocida como energía renovable o energía limpia, es aquella que se produce mediante fuentes 100% renovables. Esta es generada y vertida a la red de distribución eléctrica, donde prácticamente no podrá ser distinguida de aquella que no es de origen renovable. Es una buena manera de empezar en esta aventura sostenible.

2- Utiliza lavanderías ecológicas para tus sábanas y toallas
Existen lavanderías que están muy concienciadas con el medio ambiente y no utilizan plásticos desechables para transportar la ropa. Tampoco envases y fundas lavables y reutilizables. Que no emiten contaminantes líquidos al exterior y utilizan jabones ecológicos. Tus sábanas y toallas van a quedar perfectas y tus huéspedes seguro que lo van a agradecer ya que no utilizan productos muy agresivos, eso hará que dure mucho más la ropa y quede perfumada y sedosa. Alguna de ellas es Telelavo

3- Utiliza sábanas y toallas con tejidos ECO
Una de las industrias que más contaminan del mundo es la industria textil. Es la segunda más contaminante del mundo después de la petrolera, produce el 20% de las aguas residuales y el 10% de las emisiones de carbono en el mundo, esto es más que todos los vuelos internacionales y los barcos de carga combinados.
Por lo que utilizar sábanas y toallas ECO nos permitirá saber que ese tejido se ha creado con el menor impacto medioambiental posible.

4- El mundo del LED
A muchos de mis propietarios les hago un estudio de sostenibilidad y uno de los primeros pasos que damos es cambiar toda la iluminación a iluminación LED. Es una pequeña inversión que tienen que hacer pero a largo plazo la factura de la luz se va a ver disminuida y por ende acaban ahorrándose un buen dinero en electricidad.

5- Control de energía
Hay empresas que se dedican exclusivamente al control de energía para controlar que sus huéspedes no gasten más energía de la necesaria, obtienen un control del aire acondicionado en el que pueden apagar y encender de manera remota, sensores en las ventanas para los que se las dejan abiertas con el aire encendido, sensores que permiten saber si hay huéspedes en casa siempre respetando su privacidad, etc. Es una opción un tanto cara pero es una inversión que al final acaba siento muy rentable. Compañías que ofrecen servicios de cerraduras electrónicas también incluyen el servicio de control de energía. Empresas como Staymyway o HoomVip

6- Utiliza dispensadores de jabón con jabones ecológicos
Muchos gestores de alquiler vacacional ponen sus amenidades para el baño en botellitas pequeñas de plástico. Para evitar el exceso de plástico como novedad, este año vamos a poner dispensadores en todos los alojamientos. Vamos a ahorrar mucho plástico, vamos a ofrecer un servicio de jabones gratuitos a nuestros huéspedes y además vamos a poner gel y champú ecológico para que no se tengan que preocupar de comprar en el supermercado.

7- Introduce recordatorios en tus alquileres vacacionales
A veces con un simple cartel recordatorio va a hacer que tus huéspedes lo cierren todo antes de salir, eso va a hacer que ahorres mucho en energía y que tampoco tengas que cobrarles un extra por exceso en su consumo.
Ejemplo real:

En este vídeo de YouTube os explico más extensamente sobre la sostenibilidad en tus alquileres vacacionales:
#sostenibilidad #airbnb #alquilerturístico #alquilervacacional #mediterraneanway #mediterranean #costadorada #tarragona #cambrils #lapineda #salou #empresagestion #emprendedor #albertvee #propertymanager #entrepreneur #youtube
Comments