Soy un emprendedor de casi 29 años que aún vive con sus padres.
- Albert Veciana
- 24 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2021
Nos llaman la generación millennial. Antes de nada, he buscado por internet un gráfico por si te interesa saber en qué generación te van a etiquetar para el resto de tu vida.

La verdad es que viéndola bien nos representa bastante bien. La generación Millennial hemos crecido con la digitalización y nuestro rasgo característico es la "Frustración". ¿Por qué será? Quizá por qué llevamos vividas dos crisis. O quizá porque somos la generación más preparada de la historia trabajando en trabajos en los que no tienen nada que ver con nuestros estudios. ¡Ah, espera! Que también hemos tenido que emigrar a otros países para poder trabajar dignamente. Ahora lo empiezo a entender.
Si, amigos. Nos ha tocado vivir muchas cosas, pero soy de los que siempre miran el lado positivo de las cosas, aunque a veces cueste encontrarlo.
Soy un gran defensor de nuestra generación, aunque nos cueste progresar en el sistema, creo que somos una generación con una capacidad de adaptación y reinvención buenísima. Antes de que venga el problema, ya le estamos buscando una solución. Y cuando ese reto entra en nuestras vidas, encontramos rápidamente la manera de superarlo con creces. Hay talento y mucho.

Y os preguntaréis, oye Albert, pero yo he entrado aquí por el salseo. ¿Cómo que aún vives con tus padres?
Como que ya lo tenía complicado pensé: ¿Por qué no complicarme más la vida? Hace unos años descubrí el mundo del emprendimiento y con todo el cariño y respeto del mundo, ser emprendedor en España es ir aún más a contracorriente. Como algun@s ya sabréis, me introduje en el mundo del alquiler vacacional, un mundo en el que a pesar de la mala época que está viviendo el turismo he podido sobrevivir y no tendría problemas en independizarme. Entonces, ¿Por qué no te has ido aún?
Me gustaría compartir las ventajas que han hecho que decida vivir con mis padres emprendiendo:
- Puedo ahorrar. Al no tener gastos de alquiler puedo reinvertir todo el capital en mi proyecto sin necesidad de pedir al banco un préstamo.
- Tengo más tiempo. Como no tengo que pensar en qué comeré, en mantener la casa o en limpiar, aunque siempre intento ayudar en lo que puedo. Tengo el 100% del tiempo para dedicarlo a mis proyectos y a crecer.
- Tengo libertad. He tenido la suerte de que mis padres me han dejado hacer siempre lo que he querido, por lo que tengo la libertad de ir y venir cuando quiero.
He estado viviendo solo tres años de mi vida. Dos en mi época de estudios en Barcelona y un año cuando emigré a Inglaterra. Es algo que me encantó y quiero hacer ya, aunque si estás emprendiendo, mi mejor consejo es que aguantes un poco, ya que ese tiempo y ese dinero va a ser muy valioso para crecer tu proyecto, formarte y desarrollarte como emprendedor.
Os dejo un vídeo de YouTube donde lo explico más extensamente:
Y vosotros, ¿Cuál es vuestro caso? ¡Os leo!
#emprendedor #inmobiliario #realestate #alquilervacacional #rent #mediterraneanway #albertveciana #emprender #bienesraices #independizarse #millenials
Comments