top of page
Buscar

Gabriel Escarrer critica el alquiler turístico y Kike Sarasola lo defiende en esta crisis sanitaria

  • Foto del escritor: Albert Veciana
    Albert Veciana
  • 23 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Este miércoles 22 de Abril a las 17 horas se ha celebrado un Webinar gratuito y abierto debatiendo sobre un tema principal: Industria turística ante el COVID-19: impacto y recuperación. Han asistido en la mesa virtual Gloria Guevara, presidenta del consejo mundial de viajes y turismo (WTTC), Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado del grupo Melià, Kike Sararola, presidente y fundador de Room Mate Group y moderada por la periodista Carme Chaparro.




Ante este escenario demoledor que esta sufriendo el turismo a causa del coronavirus el debate ha empezado con un tono amistoso y de respeto entre todas las partes y se ha mantenido hasta el final de la charla excepto en algunas ocasiones donde han habido opiniones contrarias entre Kike Sarasola y Gabriel Escarrer. Gloria Guevara, ha compartido números escalofriantes sobre el impacto económico que va a tener el Covid en esta crisis sanitaria, puesto que 1 de cada 10 personas en el mundo dependen exclusivamente del turismo por lo que en el PIB mundial el turismo tiene un fuerte protagonismo. Se ha hablado sobre la incertidumbre que nuestros visitantes tienen, una enemiga devastadora para el sector, que crea inseguridad y por lo consiguiente un fuerte rechazo a viajar. Para volver a crear seguridad en la marca España, una marca que se ha visto muy afectada versus otros países por la cantidad de fallecidos que hemos tenido y por la incapacidad del gobierno de adoptar medidas eficaces, se tendrá que crear con un protocolo mundial que consista en una serie de medidas como tests masivos como ya están haciendo en los países asiáticos. Esos tests permitirán que la recuperación del turismo se vea recuperada con una mayor velocidad.


Con lo que a mi sector del alquiler vacacional concierne, una persona del chat del webinar ha preguntado sobre si el alquiler vacacional se vería igual de afectado que el sector hotelero y si los turistas se van a decantar por este modelo de viaje por miedo a no cruzarse con otras personas y como se va a luchar contra eso el sector hotelero. Kike ha sido claro con la pregunta y ha dicho que palabras como luchar o enemigo, han pasado a la historia. Kike destaca: "Cabemos todos y lo que al final tenemos que querer es que el cliente sea feliz, viaje como viaje". Gabriel Escarrer ha sido muy duro con el alquiler vacacional, alegando que en un alquiler vacacional no serán capaces de crear un protocolo establecido ya que los propietarios no tienen la infraestructura que tienen sus hoteles. Kike ha opinado justo lo contrario. Kike Sarasola que gestiona también alojamientos turísticos ha rebatido el argumento de Gabriel diciendo que en sus alojamientos vacacionales SI que va a poder llevar a cabo esos protocolos y que no habrá ningún problema en que los apartamentos turísticos puedan tener una marca COVID-FREE. (Mira el momento de la pregunta AQUI)


Por otro lado, nuestros tres líderes del sector han ido al unísono a la hora de criticar a nuestros políticos destacando su falta de interés por el sector privado turístico y recordando que gracias al turismo se salió de la crisis del 2008 con más rapidez. Han pedido que haya una colaboración con el gobierno de inmediato para así poder recuperar el sector lo antes posible.


Han coincidido en que la recuperación va a ser lenta, primero con un turismo nacional y después pasando al turismo internacional.


En definitiva las conclusiones más destacadas han sido que debemos tener un protocolo mundial de actuación, con tests masivos y sin fronteras. Han destacado la importancia de una colaboración inmediata con el sector privado y público con ventajas fiscales o ayudas para poder recuperarnos lo antes posible de esta crisis. Juntos debemos salir de esta y estoy seguro que en dos años podremos reírnos sobre lo que nos pasó junto a nuestros compañeros.


Os dejo el vídeo del webinar para que podáis disfrutarlo, comprender la situación y prepararnos para los tiempos que nos vienen.




 
 
 

Comments


bottom of page