Earth day, el día de la Tierra. Un parón para reflexionar.
- Albert Veciana
- 21 abr 2020
- 3 Min. de lectura
El Día de la Tierra es un día festivo celebrado en muchos países el día 22 de abril. Esta celebración fue iniciada en EEUU en 1970 y actualmente está coordinada a nivel mundial por el Earth Day Network (Red del Día de la Tierra, en inglés) con diferentes actos en más de 192 países cada año. El 22 se celebra también el nacimiento del movimiento ambientalista moderno. El Día de la Tierra se ha convertido en un evento informativo, educativo y de sensibilización sobre los problemas del medio ambiente. Es un día para tomar conciencia de las problemáticas ambientales, como la contaminación del aire, el agua y el suelo, la destrucción de los ecosistemas, los cientos de miles de plantas y animales en peligro de extinción y el agotamiento de los recursos no renovables. Algunas de las soluciones que se proponen para estas problemáticas son el reciclaje, la preservación de recursos naturales como el petróleo, la prohibición de utilizar productos químicos peligrosos para el medio ambiente, acabar con la destrucción de hábitats fundamentales como los bosques húmedos o la protección de las especies en peligro de extinción. El Día de la Tierra pretende crear una mentalidad global que permita actuar activamente para afrontar los problemas ecológicos, ya sea personalmente o colectivamente, localmente o regional / nacionalmente; partiendo de la base de que todo el mundo tiene algo que aportar.

Temas que se han tratado en el día de la Tierra
2018 «Acabar con la polución de los plásticos»
2017 «Alfabetización ambiental y climática»
2016 «Árboles para la tierra»
2015 «Es el momento de asumir el liderazgo»
2014 «Ciudades verdes»
2013 «El rostro del cambio climático»
2012 «Movilizar la Tierra»
2011 «Mil millones de actos verdes»
2010 «Conmemorando 40 años»
2009 «La Generación Verde»
Del 22 al 24 de Abril os propongo que cada uno os pongáis en vuestro perfil alguna fotografía para reivindicar este movimiento.

¿Cómo podemos aportar nuestro granito de arena en nuestro alquiler vacacional?
El alquiler vacacional también tiene que tener tu parte solidaria, su parte ecológica y su parte de colaboración con el entorno. Hace tiempo fui a una conferencia en Reus dónde hablaban sobre el futuro de la sostenibilidad en las empresas. Una chica empezó su presentación con un niño jugando con un coche de cartón y decía: “Mamá, este es mi coche, es un coche eléctrico y no contamina, no echa humo por el tubo de escape”. Eso nos hizo reflexionar. Ese niño de ocho años, en diez más será mayor de edad, será nuestro futuro cliente. Un cliente que está concienciado sobre el medio ambiente, un cliente que si le dan a elegir en el supermercado fresar normales o fresas ecológicas va a escoger las ecológicas y todo esto se va a extrapolar en todo consumo que haga, ya sea alimenticio o en nuestro sector, en el turismo. Por eso, nuestro alojamiento tendrá que ir hacia un modelo más sostenible. Hay estudios que demuestran que las empresas que van a durar más en el futuro van a ser empresas preocupadas con el medio ambiente y que realmente introduzcan medidas reales para ser más sostenibles.

En un anterior blog os hablé sobre herramientas o medidas que podemos llevar a cabo en nuestro alquiler vacacional como anfitriones para aportar nuestro granito de arena. Analizando también la competencia, cada vez más existen las llamadas ECOHOME. Son viviendas en alquiler vacacional que están involucradas en ser sostenibles. ¿Es una casualidad que lo tengan todo alquilado? Yo creo que no, nuestros huéspedes saben qué alojamiento reservan y están dispuestos incluso a pagar un poco más por viviendas ecológicas. Ejemplo ECOHOME.
Vivimos en un mundo más sostenible y tenemos que formar parte de este movimiento, por nosotros y por nuestras futuras generaciones.
En Cataluña, en 2015 hizo 25 años que se creó el Comisión Catalana del Día de la Tierra cuando la tarea del Día de la Tierra se internacionalizó.
#earthday #diadelatierra #sostenibilidad #alquilervacacional #gestionalquilervacacional #gestion #alquilerturistico #gestor #albertvee #ecohome #vacationrentals #mediterraneanway #medidas #claves #apartamentosostenible #consejos #maneras #como #ser #mas #sostenible #mediterraneo #emprendedor #coach #anfitriones #claves #rentabilidad #airbnb #bookingcom #aumento #precio #ganar #dinero #costadorada #tarragona #barcelona #turismo #alojamientoturistico #vacationrentals #homerentals
Comments