Cómo Declarar los Ingresos de un Alquiler Turístico en tu Declaración de IRPF
- Albert Veciana
- 25 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Declarar los ingresos de un alquiler turístico en tu declaración del IRPF es un paso importante para cumplir con tus obligaciones fiscales. A continuación, te presentamos un desglose paso a paso de lo que debes hacer.

Paso 1: Determina si estás obligado a declarar
No todos los propietarios que alquilan una propiedad turística están obligados a declarar estos ingresos en el IRPF. Debes hacerlo si tus ingresos anuales brutos superan los 1.000 euros. Si tus ingresos son inferiores a esta cantidad, no estás obligado a declararlos.
Paso 2: Recopila la documentación
Antes de comenzar a declarar tus ingresos, es esencial que tengas toda la documentación necesaria en orden. Esto incluye los contratos de alquiler, facturas, recibos y cualquier otro registro que demuestre tus ingresos y gastos relacionados con el alquiler turístico.
Paso 3: Calcula tus ingresos brutos
Para calcular tus ingresos brutos, suma todos los pagos que recibiste de los huéspedes a lo largo del año fiscal. Asegúrate de incluir los impuestos turísticos u otros cargos adicionales que hayas cobrado.
Paso 4: Deducciones y gastos admisibles
Puedes deducir ciertos gastos relacionados con el alquiler turístico para reducir tu base imponible. Esto incluye gastos como el mantenimiento, limpieza, reparaciones, seguros, servicios públicos y cualquier otro gasto necesario para mantener la propiedad en condiciones adecuadas.
Paso 5: Calcula tus ingresos netos
Resta las deducciones y gastos de tus ingresos brutos para obtener tus ingresos netos. Estos son los ingresos que debes declarar en tu declaración de IRPF.
Paso 6: Completa el formulario de declaración
Accede a la plataforma de declaración de impuestos en línea o utiliza el formulario impreso proporcionado por la Agencia Tributaria. Completa la sección correspondiente a los ingresos derivados del alquiler turístico. Asegúrate de proporcionar todos los detalles requeridos, incluyendo tus ingresos netos y las deducciones realizadas.
Paso 7: Envía tu declaración
Si estás declarando en línea, sigue las instrucciones para presentar tu declaración electrónicamente. Si prefieres presentar una declaración en papel, envía el formulario cumplimentado a la Agencia Tributaria por correo o entrégalo personalmente en una oficina local.
Paso 8: Pago de impuestos
Una vez que hayas presentado tu declaración, debes pagar cualquier impuesto que se deba. La Agencia Tributaria te proporcionará detalles sobre cómo hacerlo, ya sea a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o en efectivo en una entidad bancaria autorizada.
Conclusión
Declarar los ingresos de un alquiler turístico en tu declaración del IRPF puede parecer complicado, pero con la documentación adecuada y siguiendo estos pasos, puedes cumplir con tus obligaciones fiscales de manera efectiva. Recuerda que es importante mantener registros precisos de todos los ingresos y gastos relacionados con tu alquiler turístico para facilitar este proceso.
Siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal o contador para obtener orientación específica a tu situación, ya que las leyes fiscales pueden cambiar y las circunstancias personales pueden variar.
Trato nefasto, mala gestión del apartamento y incapaces de ser resolutivos y responsables con sus errores.
Podéis visitar las reseñas que tienen en Google, sobretodo las que cuentan la realidad, veréis de qué forma contestan y secundo absolutamente todo lo que dicen.
Se aprovechan de la inexperiencia del propietario y cuando no les interesa hacerse cargo de las cosas te cuelgan el teléfono y rompen el contrato.
Lo mejor de todo es que dan cursos para asesorar cómo llevar un negocio de alquiler turístico
Más les valdría que les dieran uno