top of page
Buscar

¿Cómo ahorrar en tu alquiler vacacional en tiempos de crisis?

  • Foto del escritor: Albert Veciana
    Albert Veciana
  • 31 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

El pasado jueves, 19 de marzo, se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la«suspensión de apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico», por lo que quien nos dedicamos al sector del alquiler turístico nos cierran las puertas recibir ingresos gracias a nuestras rentas, algo que me parece muy lógico en un estado de alarma.


Plataformas como Airbnb o Booking.com han optado por implantar diferentes medidas exclusivas como las cancelaciones gratuitas i el reembolso total de los importes de los adelantos de las reservas sin optar tampoco ellos a su comisión. En el mundo del alquiler vacacional estamos viviendo una situación única que nunca antes habíamos vivido por lo que todo es nuevo para nosotros. Cómo no entran huéspedes, tampoco entran ingresos pero la propia vivienda tiene unos gastos que tiene que seguir cubriendo (o no), como por ejemplo el internet o los impuestos.


En tiempos de incertidumbre, os dejaré algunos #tips para reducir al máximo esos gastos que ahora no estamos cubriendo gracias a la crisis de COVID-19.



1- Da de baja el internet


Es un gasto inútil que estamos pagando y que podemos dejar de pagar con una simple llamada a vuestro proveedor de Wifi suspendiendo el servicio y volviendo a reanudarlo. Si habéis contratado algún servicio de internet con permanencia, revisar el contrato para poder ver si hay la opción de suspender el servicio.


2- Revisa tus factura


Ahora que tenemos la cosa más preciada del mundo, el tiempo, podemos utilizarlo para revisar todas las facturas que os generan el alojamiento. Esto nos hará tener una visión real de todos los gastos que tenemos al alojamiento y eliminar esos gastos que no nos sirven de mucho. Por ejemplo mirar vuestra compañía de luz y mirar si la competencia os puede dar tarifas más económicas. A mí personalmente me funciona muy bien Holaluz, la tengo por su bajo precio y su sensibilidad con la sostenibilidad, ya que solo utilizan energía 100 % verde. Para obtener descuentos en Holaluz introducir el código: DIAT-1QB7QM


3- Escribe a tus futuros huéspedes


Aprovecha para escribir a todos tus futuros huéspedes que ya tienen reserva contigo, sintiéndote solidario con ellos y muéstrales vuestra flexibilidad en cualquier cambio que quieran hacer o cualquier cancelación. A parte de cancelar también podéis darle la opción de aplazar su viaje. Es mejor que aplacen que cancelen la reserva.



4- Organízate


Aprovecha estas horas de más que tenemos al día para organizar bien la temporada de verano, crea tus Excels que tenías por hacer, redacta esos contratos que aún no habías hecho o vuelve a revisar las condiciones de tu alojamiento vacacional.


Otra opción es hacer un inventario de todo el menaje que tienes en el alojamiento, hacer un recuento, apuntar lo que hay que reponer y dejarlo en la lista de deseos para así poder pedirlo por Amazon cuando el país vuelva a la normalidad. Con todo organizado te permitirá después ahorrarte tiempo y el tiempo es dinero.



5- Crea una guía de la casa


Rediseña tu guía de la casa en el caso que ya la tuvieras. De lo contrario si aún no has hecho una guía de la casa aprovecha a diseñarla con la herramienta de www.canva.com. Hecha un vistazo a Google Maps y haz un listado de todos lo restaurantes, tiendas locales, supermercados y farmacias que puedes incluir en tu guía de la casa.


La guía va a ser una herramienta muy buena para informar a todos tus huéspedes y así también ahorrarte esas llamadas a deshoras con preguntas de cómo funcionan los alojamientos.

6- Revisa tus reseñas


En comunidades como AirBnb o Booking.com los huéspedes normalmente te dejan comentarios con consejos que deberías mejorar en tus alojamientos vacacionales. Haz una lista de todo eso que te han dicho que tienes que mejorar y póntelo como tareas urgentes, eso te va a hacer mejorar tus futuros comentarios, mejorarán tus reservas y en consecuencia vas a ganas mucho más dinero.


Estos consejos te van a ayudar a ahorrar algún dinero en esos gastos de tu alojamiento, te ayudarán a organizarte y prepararte para la próxima temporada, algo que te va a ahorrar mucho tiempo y dinero.


 
 
 

Comments


bottom of page